El pasado 27 de octubre de 2011
la presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, Yolanda Barcina, recibió tres
tartazos en la Unidad de Trabajo de los Pirineos en Tolousse, en la que se iba
a tratar el asunto del Tren de Alta Velocidad (TAV) que el gobierno español
pretende realizar desde Madrid hasta el País Vasco y que cuenta con el
beneplácito de la presidenta navarra.
Durante el acto, cuatro
activistas de la asociación AHT Mugutu! que llevan a cabo acciones de
desobediencia civil para protestar contra la construcción de este medio de
transporte, que destruirá parte de la biodiversidad de las comunidades por las
que atraviese, así como se procederá al mismo tiempo a sus respectivas
expropiaciones (a cambio de cuatro duros) y cuyo uso no está ligado ni mucho
menos a la población con menos recursos, debido a los altos precios que suelen
presentar estos tipos de transporte, decidieron llevar este acto de este tipo contra
la presidenta navarra como forma de protesta ante el apoyo que está presenta
frente a esta situación, que no es ni mucho menos una agresión, ya que no se
pretendía lesionar ni dañar a la misma, sino que tan solo era un acto de
protesta y visibilidad de la situación que la construcción del TAV va a
acarrear en los territorios por donde pasa.
Cuál fue la sorpresa para gran
parte de la población española cuando conocimos las penas que se pedían para
estos activistas, tanto por parte de la acusación como por parte de la fiscalía,
penas de prisión de oscilaban entre los 4 y 9 años. Cabe recordar que en
Francia el caso había sido desestimado, ya que estos actos en el país galo no
son constitutivos de delito, sino que tan solo constituyen una falta, y por lo
tanto la presidenta navarra había denunciado los actos frente a la policía
foral de Navarra, y a la Audiencia Nacional, siendo esta última quién
finalmente juzgaría los hechos.
Para amplios sectores de la
población española estas penas eran desmesuradas e incomprensibles y se
llevaron a cabo multitud de actos de protesta contra esta situación que parece
resultaba insostenible, ¿cómo se iba a pedir 9 años por tirar una tarta, y la
misma presidenta, no había sido ni juzgada aun habiendo reconocido el cobro de
comisiones ilegales por parte de la antigua Caja de Ahorros de Navarra?, resulta
bochornoso.
Finalmente, el juez Marlasca,
magistrado de la Audiencia Nacional que ha sido quién ha llevado el caso, ha
resulto, tras la celebración del juicio el pasado 18 de noviembre, condenar a
dos años de prisión a tres de los acusados -que fueron quienes propinaron los
tartazos- y a un año a otro de los acusados, Mikel Álvarez, que les acompañaba
en el acto. Los cuatro acusados recurrirán finalmente la condena frente al
Tribunal Supremo.
Esperemos que finalmente resulten
absueltos penalmente, ya que esta situación se ha dado ya en otros países, y
desde luego, las penas que se les solicitaban y a las que finalmente han sido
condenados, son las más desproporcionadas.
https://www.google.es/search?q=tartazo+a+barcina&espv=210&es_sm=122&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=MDifUumJGqT07AbckYCYBg&ved=0CAkQ_AUoAQ&biw=1092&bih=513#facrc=_&imgdii=_&imgrc=tDESkPHIowD1aM%3A%3B4C4JLqM_ikPBfM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.abc.es%252FMedia%252F201311%252F27%252Ftartazo-barcina--644x362.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.abc.es%252Fespana%252F20131127%252Fabci-tartazo-barcina-201311271258.html%3B644%3B362
Sem comentários:
Enviar um comentário
Nota: só um membro deste blogue pode publicar um comentário.