Finalmente el gobierno de CIU presidido por Artur Mas
consiguió el pasado jueves un acuerdo multipartidista con ERC, ICV y la CUP
para pactar la próxima consulta sobre la soberanía catalana que, en principio,
se llevará a cabo el próximo 9 de noviembre de 2014.
De esta forma el gobierno catalán da un paso al frente en el
pulso que desde el año pasado, tras la denegación de sus peticiones en materia
fiscal por parte del gobierno central, mantiene con el gobierno del PP.
En el pacto consensuado con algunos de los más importantes
líderes catalanes (excluyendo al PSC y al PP de Cataluña) delimita, no solo la
fecha del referéndum, sino también el contenido de las preguntas que se van a
formular en la consulta. Éstas serán dos: en primer lugar, ¿quiere usted que
Cataluña sea un Estado?, y en segundo lugar, ¿quiere que sea un Estado
independiente?.
No obstante, parece que a pesar de todo, la consecución de dicha
consulta va a ser difícil de ponerla en marcha. Mas ya anunció que solo se
llevaría a cabo de acuerdo con la legalidad si el gobierno español aceptara su
celebración, algo que resulta bastante improbable, por no decir imposible, y
más teniendo en cuenta las declaraciones que Mariano a Rajoy ha llevado a cabo
esta semana tras conocerse la noticia, recalcando que en el momento que se
formalice la propuesta, ya sea a través de un decreto autonómico, ya sea a
través de la votación en el Parlamento catalán, éste formulará un recurso de
inconstitucionalidad, al que muchos anteponen ya una resolución favorable para
el gobierno del PP.
Parece entonces que este acontecimiento es posible que solo
haya sido utilizado como baza electoralista por el gobierno de CIU, que
lastrado por la situación económica, y la gestión deficiente, que en algunas
materias, está llevando a cabo, piensa atraer así a los electores soberanistas,
lanzando un órdago al gobierno, que parece finalmente, no va a tener el éxito
esperado por gran parte de la sociedad catalana, que sí realmente cree en la
idiosincrasia catalana y su poder soberano, y no solo en meras bazas del juego
político.
Sem comentários:
Enviar um comentário
Nota: só um membro deste blogue pode publicar um comentário.